Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pseudociencias

No, no tengo que respetar tu opinión

Cada vez es más frecuente que en cualquier discusión o conversación pública en Internet, algunos contertulios decidan imponer su criterio apelando a una especie de derecho inventado por el cual su opinión debe ser respetada, sin importar qué tipo de sustento tenga, qué argumentos se hayan aportado o cuál sea su grado de razón. No, veamos. Vamos a dejar las cosas claras. Tu opinión no tiene, necesariamente  por qué ser respetada. Las opiniones, como cualquier otro dato o conocimiento, debe siempre someterse al juicio de la razón y nunca debe prescindirse de la duda  como herramienta racional. "Pero yo tengo derecho a decir mi opinión y es tan respetable como la tuya" Verdadero a lo primero, y falso a lo segundo. Lo que siempre es respetable y se debe defender a muerte es el derecho  que todos los seres humanos, sin excepción alguna, tenemos al ejercicio de la libertad de expresión . Sin embargo, el que dicha opinión sea respetable (y por tanto y...

La Isla de Pascua y las piedras de Stonehenge: la última tontería magufa

A veces la ficción (magufa) supera por completo nuestras previsiones. En algún momento alguien hizo un dibujo con una clara orientación humorística que terminó como fuente de otra de tantas "teorías" alternativas habituales en el mundillo de la pseudociencia, junto al monstruo del Lago Ness, la desaparecida Atlántida o la Abominable Virgen de las Nieves . En concreto nos referimos a este curioso dibujo: Según la ilustración, se sugiere que las piedras de Stonehenge serían en realidad los pies de alguna de las cabezas Moai de la Isla de Pascua.

Nuevo sistema anti-stress para perros

Buenas tardes, como es sabido por todos, los perros del primer mundo padecen también estrés, crisis de ansiedad e incluso depresiones (en el tercer mundo esto no le pasa ni siquiera a los humanos, porque están más preocupados en tareas que les resultan más interesantes incluso, como por ejemplo comer, vestirse o acceder a ser vacunados). Así las cosas, los mejores amigos del hombre también tienen necesidades que ser atendidas. Lo primero, sugieren algunos expertos, es conseguir detectar la ansiedad en el can . Otros además, opinan que el perro debe ser medicado (las malas noticias es que NO lo cubre, al parecer, la Seguridad Social). Algunos, si cabe aún más eruditos en todas las materias relacionadas (psicología, biología, zoología, caradurez, etc.) sugieren que los chuchos además pueden padecer fobias, y que lo mejor para curarles consiste en recurrir a homeopatía , esencias florales , musicoterapia y demás lindezas . La verdad es que, ¿qué mascota podría resistirse a sanar c...