Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sonido

David Cockerell, el genio olvidado

Cuando a menudo citamos a nuestros héroes de la música electrónica, rápidamente aparecen nombres como Dave Smith, Roger Linn, Tom Oberheim o Mario Maggi. Seguramente ninguno de ellos necesita presentación a estas alturas. Sin embargo, creo que es justo darle el mérito que merece a un ingeniero que merecería estar en la lista de los cuatro anteriores, pero que generalmente pasa más desapercibido: nos referimos a David Cockerell. David Cockerell ha realizado increíbles aportes al rock, a la música electrónica y a la ingeniería de sonido, siendo el padre de algunas de las criaturas más cotizadas entre los músicos, ingenieros y productores de varias generaciones: desde el sintetizador VCS3 hasta toda la familia de samplers Akai (desde el S612 hasta los últimos S6000, Z4 y Z8), pasando por los mejores pedales de Electro Harmonix. También hay que destacar que fue uno de los padres del primer sampler/sintetizador digital de la historia, que no fue ni el CMI Fairlight ni el NED Synclav...

El productor musical. ¿Qué es en realidad?

A menudo, la gente que sabe de música lo mismo que yo de técnicas de punto de cruz, se pone (sin el más mínimo pudor) a discutir sobre el mundo de la producción musical y otros temas relacionados y además con la satisfacción que les da creer que están descubriendo la pólvora en un contexto que desconocen por completo. De las tonterías que se escuchan habitualmente en estas conversaciones, está aquella de "el productor musical es el que pone la pasta y si no sabe invertir, pues que se joda si le toca perder". Pues va a ser que no. Por alguna razón, aquí en España (ignoro si exclusivamente), el término "productor" suele estar  malinterpretado y la mayoría de personas en realidad ni siquiera sabe a qué se dedica tan emblemática figura. Incluso la paupérrima entrada de la Wikipedia al respecto se nota que está escrita por alguien que de producción musical no tiene demasiada idea. Probablemente se confunden con lo que tradicionalmente se ha llamado "...