En cierta ocasión, un compañero de trabajo me contó una curiosa hipótesis según la cuál los símbolos que utilizamos hoy en día en nuestro sistema numérico decimal (para entendernos, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) tienen su origen en los números de los antiguos fenicios y que dichos símbolos representan el número según la cantidad de ángulos que tenía en su forma y trazo original. Quizás hayáis visto en algún blog una historia parecida pero atribuyendo el origen a los antiguos números arábigos. Incluso, rizando el rizo, hayáis encontrado artículos diciendo que dichos números son fenicios o arábigos, como si ambas cosas fuesen lo mismo pero con distinto nombre. Y en todos los casos os habrán mostrado una ilustración parecida a esta: El cero se supone que no tiene ángulos al ser redondo (aunque lo correcto sería decir que tiene infinitos ángulos dado que tiene infinitos lados ). En apariencia parece una hipótesis bastante coherente y no exenta de cierta belleza. La lást...
Resulta difícil de creer, pero me temo que la cosa va en serio. Asomarse a esta página es una experiencia límite ¡Buf! El país de las biblias y los revólveres en estado puro.
ResponderEliminarHola, vengo desde el futuro para responderte ;-)
ResponderEliminar(bueno, al menos no traigo lejía :-P)
Es falsa: http://rationalwiki.org/wiki/Objective:_Ministries
Pero vamos, que yo creo que se ve a la legua. Ni los más fundamentalistas son TAN ridículos ;-)
Eso sí, con lo del Ice Age creo que se te fue la pinza un rato, y casi suena tan ridículo como las absurdas teorías que ellos puedan tener (similar a si dijesen "tal película infantil es satánica porque sale X cosa", etc...)
Pues sí, parece que al fina la página resultó ser falsa (hace ya años de este post, ¿eh?).
EliminarEl problema es que hay algunas más descabelladas que esa que sí son verdaderas.
Y con lo de Ice Age... bueno, he comprobado que no soy el único que sostiene esa opinión. Y aún más cuando un pez gordo de BlueSky Studios resultó tener vínculos con el Museo de la Creación (incluso los videos que proyectan en ese museo fueron realizados por BlueSky en su momento).