Ir al contenido principal

Make America Great Again

MAKE AMERICA GREAT AGAIN


Make America Great Again

Comentarios

  1. No conforme con la cantidad de aborígenes norteamericanos que han muerto en tantos años, ahora los supremacistas pretenden acabar con indefensos escolares mirando para otro lado cada que hay una masacre
    Porque como diría Rodrigo Rato, el mercado es más importante
    Luego seguirán los terrenos que se encuentran al otro lado del Río Bravo con el pretexto de combatir el narcotráfico
    Después Europa para proteger la tan saludable fast food que Trump tiene como base de su alimentación
    A continuación, África por el color de piel de muchos de sus habitantes
    Asia, por disputarles la hegemonía

    Mientras tanto, negar la relación de la actividad humana con el drástico cambio climático
    Como si tuvieramos otro planeta al que largarnos cuando las condiciones para la vida, tal y como las conocemos, ya no sean posibles en éste

    Bienaventuradas las cucarachas que conocieron a los dinosaurios
    Tal parece que fueron una especie más inteligente que el hombre si es cierto que acabó con ellos un meteorito
    Al menos no se fastidiaron ellos mismos como el homo ¿sapiens?

    ResponderEliminar
  2. Cuando te crees que no se puede ser más vil.. Zas! Te sorprende desagradablemente con su capacidad para superarse a sí mismo en sus horribles récords de barbaridades: Pretende armar a los profesores como medida para combatir las masacres en los colegios!!

    Habrase visto que el fuego se combata con fuego en lugar de con agua..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Siéntete libre de opinar lo que te plazca, pero hazlo de manera educada. Los ataques personales que no hagan ningún otro aporte no serán publicados con el fin de mantener el tono de cordialidad.

Entradas populares de este blog

La Isla de Pascua y las piedras de Stonehenge: la última tontería magufa

A veces la ficción (magufa) supera por completo nuestras previsiones. En algún momento alguien hizo un dibujo con una clara orientación humorística que terminó como fuente de otra de tantas "teorías" alternativas habituales en el mundillo de la pseudociencia, junto al monstruo del Lago Ness, la desaparecida Atlántida o la Abominable Virgen de las Nieves . En concreto nos referimos a este curioso dibujo: Según la ilustración, se sugiere que las piedras de Stonehenge serían en realidad los pies de alguna de las cabezas Moai de la Isla de Pascua.

Hoax: El misterio de los números fenicios y sus ángulos

En cierta ocasión, un compañero de trabajo me contó una curiosa hipótesis según la cuál los símbolos que utilizamos hoy en día en nuestro sistema numérico decimal (para entendernos, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) tienen su origen en los números de los antiguos fenicios y que dichos símbolos representan el número según la cantidad de ángulos que tenía en su forma y trazo original. Quizás hayáis visto en algún blog una historia parecida pero atribuyendo el origen a los antiguos números arábigos. Incluso, rizando el rizo, hayáis encontrado artículos diciendo que dichos números son fenicios o arábigos, como si ambas cosas fuesen lo mismo pero con distinto nombre. Y en todos los casos os habrán mostrado una ilustración parecida a esta: El cero se supone que no tiene ángulos al ser redondo (aunque lo correcto sería decir que tiene infinitos ángulos dado que tiene infinitos lados ). En apariencia parece una hipótesis bastante coherente y no exenta de cierta belleza. La lást...

El anacronismo del color

En verdad, como decía el maestro de la dialéctica, Sócrates, si yo pudiera daría todo lo que sé, por la mitad de lo que me queda por aprender. Todos los días uno descubre cosas nuevas e interesantes, desde la hora de levantarse hasta el momento mismo de irse a dormir. Sin embargo, hay veces que aprendemos o descubrimos cosas que nos recargan el intelecto de una energía especial y que nos recuerdan lo maravilloso y complejo que es el hombre. Comenzaremos por un acertijo sin trampa. ¿Qué tienen en común las siguientes fotografías? Pues fácil. Tienen en común que todas ellas están tomadas de promedio en el año 1910. Son fotografías reales, no tienen ningún tipo de truco, ni están artificialmente coloreadas. Son exactamente tal y como se tomaron en su momento. Lo primero que me llamó la atención al descubrirlas es el hecho de que nuestra memoria fotográfica está condicionada por los medios técnicos existentes en el momento en que dicha realidad fue plasmada. Evidentemente, s...