Ir al contenido principal

Apoya con tu firma la campaña: Que la iglesia pague el IBI


Se ruega difundir entre las amistades, contactos, redes,...

  El déficit que España tiene y la caída de la actividad económica, es consecuencia de una nefasta gestión de las instituciones públicas, del expolio desarrollado por los mercados, los especuladores y los bancos, de la permisividad para la circulación de dinero negro y por el enorme fraude fiscal existente, todo ello recae, exclusivamente, sobre las espaldas de la ciudadanía, que sufre: un agonístico paro, con el aumento de la pobreza, un peligroso recorte de innumerables y básicos derechos sociales, el aumento del IRPF, junto a la bajada unilateral de los salarios y el aumento de impuestos varios, y del impuesto de bienes inmuebles (IBI).
A esta injusta y gravísima situación, se le suma las enormes exenciones fiscales de las que disfrutan diversas entidades, en especial la iglesia católica española.
EUROPA LAICA Y LA ENTIDADES JURÍDICAS Y PERSONAS FÍSICAS FIRMANTES, EXIGEN AL PODER LEGISLATIVO, AL PODER EJECUTIVO Y A LOS AYUNTAMIENTOS.
1-Que se suprima, para el ejercicio de 2013 de la Ley de Haciendas Locales, la exención del IBI (impuesto de bienes inmuebles rústicos y urbanos) a la iglesia católica y otras confesiones religiosas, así como a sus organizaciones y centros de enseñanza y proselitismo religioso.
2-Que se haga un censo, en cada municipio, de los bienes inmuebles rústicos y urbanos que están censados y registrados a nombre de la iglesia católica y de otras confesiones religiosas.
3-Que se deroguen (o se incumplan) los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, especialmente y en eta caso el de Asuntos Económicos.
4-Que el Estado obligue a la autofinanciación de la iglesia católica, como se contemplaba en los Acuerdos Económicos antes mencionados y consecuentemente a ello se elimine del IRPF (impuesto de la renta) la casilla de asignación a la iglesia católica.
5-Que se hagan las modificaciones pertinentes en la Ley de Haciendas locales, en la Ley de Mecenazgo y Fundaciones y otras normas estatales, autonómicas y locales, para evitar injustificables exenciones del IBI y de otros impuestos a la iglesia católica y a otras entidades jurídicas.
No olvides entrar en www.laicismo.org y apoyar con tu firma esta y otras campañas, o para mayor información.
 
MODELO DE MOCIÓN  SOBRE EL IBI PARA PRESENTAR EN LOS AYUNTAMIENTOS
También estás disponible una Moción para presentar en los Ayuntamientos, si eres concejal o si puedes pasarlo a alguien que lo sea. Puedes verla entrando en www.laicismo.org o directamente enhttp://www.laicismo.org/detalle.php?pk=13260&tp=ds
Manuel Navarro Lamolda
Responsable de www.laicismo.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla de Pascua y las piedras de Stonehenge: la última tontería magufa

A veces la ficción (magufa) supera por completo nuestras previsiones. En algún momento alguien hizo un dibujo con una clara orientación humorística que terminó como fuente de otra de tantas "teorías" alternativas habituales en el mundillo de la pseudociencia, junto al monstruo del Lago Ness, la desaparecida Atlántida o la Abominable Virgen de las Nieves . En concreto nos referimos a este curioso dibujo: Según la ilustración, se sugiere que las piedras de Stonehenge serían en realidad los pies de alguna de las cabezas Moai de la Isla de Pascua.

Hoax: El misterio de los números fenicios y sus ángulos

En cierta ocasión, un compañero de trabajo me contó una curiosa hipótesis según la cuál los símbolos que utilizamos hoy en día en nuestro sistema numérico decimal (para entendernos, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) tienen su origen en los números de los antiguos fenicios y que dichos símbolos representan el número según la cantidad de ángulos que tenía en su forma y trazo original. Quizás hayáis visto en algún blog una historia parecida pero atribuyendo el origen a los antiguos números arábigos. Incluso, rizando el rizo, hayáis encontrado artículos diciendo que dichos números son fenicios o arábigos, como si ambas cosas fuesen lo mismo pero con distinto nombre. Y en todos los casos os habrán mostrado una ilustración parecida a esta: El cero se supone que no tiene ángulos al ser redondo (aunque lo correcto sería decir que tiene infinitos ángulos dado que tiene infinitos lados ). En apariencia parece una hipótesis bastante coherente y no exenta de cierta belleza. La lást...

El anacronismo del color

En verdad, como decía el maestro de la dialéctica, Sócrates, si yo pudiera daría todo lo que sé, por la mitad de lo que me queda por aprender. Todos los días uno descubre cosas nuevas e interesantes, desde la hora de levantarse hasta el momento mismo de irse a dormir. Sin embargo, hay veces que aprendemos o descubrimos cosas que nos recargan el intelecto de una energía especial y que nos recuerdan lo maravilloso y complejo que es el hombre. Comenzaremos por un acertijo sin trampa. ¿Qué tienen en común las siguientes fotografías? Pues fácil. Tienen en común que todas ellas están tomadas de promedio en el año 1910. Son fotografías reales, no tienen ningún tipo de truco, ni están artificialmente coloreadas. Son exactamente tal y como se tomaron en su momento. Lo primero que me llamó la atención al descubrirlas es el hecho de que nuestra memoria fotográfica está condicionada por los medios técnicos existentes en el momento en que dicha realidad fue plasmada. Evidentemente, s...